lunes, 10 de junio de 2013

datos generales de belice

Datos generales de Belice

Capital: Belmopán
Moneda: Dólar beliceño (BZ$), tasa de cambio fija de BZ$2 a US$1
Grupos étnicos: Criollos, Garífunas, Mestizos, Mayas, Españoles, Ingleses, Menonitas, Libaneses, Chinos e Indios orientales.
Población: 294 385 (estimada en julio de 2007).
Superficie: 22 966 kilómetros cuadrados, incluyendo 688 kilómetros cuadrados de islas.
Independencia: 21 de Septiembre de 1981.
Tipo de gobierno: Democracia parlamentaria, que forma parte de la Mancomunidad Británica.
Idioma: El inglés es el idioma oficial, pero también se habla español, criollo, garífuna y maya.
Electricidad: 110 voltios de corriente alterna (la misma que en los Estados Unidos de América).
Huso horario: UTC-6, el mismo que el Tiempo Estándar del Centro en Estados Unidos. Sin embargo, no se usa el cambio de hora en el verano, como sí se hace en el Tiempo Estándar del Centro en Estados Unidos.
Clima: Subtropical con viento predominante del mar Caribe. El país tiene una temperatura media de 24 °C en el invierno y de 27 °C en el verano.
Precipitación: Las precipitaciones anuales varían de 1270 mm en el norte, hasta 4318 mm en el sur.
Ubicación: Belice se localiza en la costa este de América Central, en el corazón de la Cuenca del Caribe. Limita al norte con México, al oeste y al sur con Guatemala, y al este está flanqueado por el mar Caribe. Un vuelo directo desde Miami o Houston (Estados Unidos) tarda dos horas.
Visa: Los ciudadanos de Estados Unidos y los nacionales de los países miembros de la Comunidad Europea no necesitan visas para estancias cortas en el país. Los nacionales de los siguientes países sí necesitan visa: China, Colombia, Cuba, India, Libia, Pakistán, Perú, Sudáfrica y Taiwán. Para obtener un permiso de visitante, se debe presentar una solicitud al Servicio de Inmigración y Nacionalidad de Belice en Belmopán, Distrito de Cayo, Belice (código del país: 011, teléfono: (501) 822-2423, fax: (501) 822-2662).
Los requisitos de visa están sujetos a cambios, por favor contacte a la Embajada de Belice en los Estados Unidos para obtener información actualizada, a la dirección: 2535 Massachusetts Avenue Northwest, Washington, DC 20008. (Teléfono: (202) 332-9636, fax: (202) 332 a 6888).
Requisitos de admisión: Un pasaporte válido y, cuando sea el caso, una visa son necesarios para la entrada a Belice. Los visitantes pueden permanecer en el país durante un máximo de 30 días. Por el precio de BZ$ 25.00, se pueden conceder prórrogas, junto con una solicitud ante la Oficina de Inmigración. (Teléfono: (501) 222-4620, fax: (501) 222-4056).
Servicios de salud: Hospitales: Hay tres hospitales en la Ciudad de Belice, uno público y dos privados. También hay varios médicos privados disponibles. Las ciudades más grandes de los distritos y los pueblos también tienen hospitales o clínicas.
Agua: El agua potable está disponible en la mayoría de las áreas de Belice, pero es aconsejable preguntar, y en caso de duda, beber agua hervida o embotellada.
Enfermedades: No hay enfermedades epidémicas graves en Belice. No se requieren vacunas para entrar, pero se recomienda tomar pastillas contra la malaria, para estancias prolongadas en la selva.
Impuestos, propinas y pagos:
  • Impuesto de hospedaje - 9%
  • Impuesto de venta (de bienes y servicios) – 12.5%
  • Derecho de salida para pasajeros del Aeropuerto Internacional - $39.25 USD (sólo en moneda de EE.UU.)
  • Derecho de vuelo del Aeropuerto Internacional a un aeropuerto nacional - $0.75 USD u $0.80 EUR
  • Derecho de salida por barco a un destino internacional - $3.75 USD ó $3.98 CAD
Días festivos:
  • Día de Año Nuevo - 1 de Enero
  • Día del Barón Bliss - 09 de Marzo
  • Día del Trabajo - 01 de Mayo
  • Día de la Mancomunidad - 24 de Mayo
  • Día de la Batalla de San Jorge - 10 de Septiembre
  • Día de la Independencia - 21 de Septiembre
  • Día Panamericano - 12 de Octubre
  • Día del Asentamiento Garífuna - 19 de Noviembre
  • Día de Navidad - 25 de Diciembre
  • Día de las Cajas - 26 de Diciembre

No hay comentarios:

Publicar un comentario